Soy médico titulado en la Universidad Austral de Chile en Diciembre de 1999. En esa misma casa de estudios realicé la Residencia en Obstetricia y Ginecología , titulándome en Abril 2003. Trabajé como especialista durante 3 años en la atención primaria en la comuna de Puerto Montt lo que me permitió conocer de primera mano, las potencialidades , así como las falencias de atender a la población más necesitada y vulnerable de la comunidad. En el año 2006 , ingresé al Hospital Puerto Montt, ejerciendo principalmente en la unidad de Alto Riesgo Obstétrico y de ecografía tanto obstétrica como ginecológica. Realicé mi subespecialidad en Oncología Ginecológica en la Universidad e Chile , sede central , desde Octubre 2008 a Diciembre 2010 . También estuve realizando una estadía en MD Anderson Cáncer Center en Houston durante los meses de Enero a Marzo del año 2010. La pasantía en este centro de altísimo prestigio, me permitió conocer la importancia del trabajo mutidisciplinario en el manejo de pacientes con cáncer ginecológico, así como el desarrollo de nuevas tecnologías y clinical trials.

Atención Presencial
Clínica Andes Salud . Centro de especialidades Médicas CEM. Bellavista 123. Puerto Montt. Call Center 600401600. http://www.andessaludpuertomontt.cl
Clínica Puerto Varas. / Otto Vader 810. Puerto Varas. / Call Center +56652333300 / http://www.clinicapv.cl
A mi retorno a Puerto Montt , una vez completada la subespecialidad , me he dedicado al diagnóstico y tratamiento de pacientes con lesiones neoplásicas del tracto genital femenino , tanto en mi práctica pública en el Hospital Puerto Montt, como en la práctica privada. También me he especializado en la cirugía ginecológica mínimamente invasiva (laparoscopía e Histeroscopía) .
La idea de crear esta página web, nace de la necesidad de educar a las pacientes y acompañarlas en el difícil momento que viven al enterarse de que tienen una enfermedad potencialmente mortal y que deberán someterse a tratamientos que en ocasiones son prolongados. El desconocimiento y la angustia, son dos factores que hacen aún más compleja esta situación y todos los médicos hemos sido testigos del drama que esto significa. Más aún, hay gente inescrupulosa, incluso del área de la salud, que se aprovechan de la situación de vulnerabilidad de las pacientes y sus familias , ofreciendo tratamientos milagrosos sin ninguna evidencia científica que lo avale.
También estoy consciente que es muy distinto que un médico le explique a la paciente lo que sentirá durante su tratamiento, a que se lo explique una paciente que vivió en carne propia esto. Por este motivo, creo que el blog adjunto puede servir como una plataforma de interacción entre pacientes y , por qué no, entre pacientes y médicos.